
Real del Monte se encuentra a quince minutos de la capital de Hidalgo. Esta región, históricamente minera, fue parte de muchos episodios importantes como la primera huelga de América y vio nacer la pasión por el futbol soccer en México cuando los mineros ingleses lo introdujeron al país.
Actualmente es uno de los emblemas turísticos de Hidalgo y forma parte de la ruta Corredor de la Montaña que agrupa a poblaciones como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán o Atotonilco.
Características:
- Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2004.
- Antes de la conquista, Real del Monte era conocido con el nombre de “MAGOTSI” del Otomí “Ma”, que significa altura y “Gohtsi”: paso, portillo, portezuelo; y que precisamente era el paso de los que venían a la Huasteca o del señorío de Metztitlan para dirigirse a la gran Tenochtitlá
- En Real del Monte se establecieron importantes compañías mineras inglesas.
Atractivos:
- Plaza Principal
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
- Iglesia de la Santa Veracruz
- Museo de Sitio Mina de Acosta
- Panteón Inglés
- Museo de Medicina Laboral
Festividades:
- 31 de diciembre: Se organiza una gran fiesta en la plaza, con bailes populares, vendimias y fuegos artificiales para recibir el año nuevo.
- Feria del Dulce Nombre. Durante enero se organiza la fiesta del dulce con una procesión religiosa que marcha por el pueblo.
- Festival de la Plata. Con el fin de reconocer la labor del minero, desde hace unos años, durante el mes de junio, se realiza el Festival de la Plata.
- Festival del Paste. Se realiza en octubre y cuenta con la participación de panaderos ingleses quienes elaboran pastes de acuerdo a la receta original (estilo cornish).
Ubicación:
Este Pueblo Mágico se comunica, al noreste, con Omitlán y Huasca, siguiendo por la carretera núm. 105, misma vía que, hacia el este, lo conesta con Mineral del Chico y más adelante con la ciudad de Pachuca.
.