agencia de viajes

Elegida por la Unesco una de las rutas de peregrinación más reconocidas del mundo, Kumano es toda una experiencia de senderismo. Un lugar sagrado que ocupa una remota región de montaña al sur de Kioto, en Japón.

 

agencia de viajes

Impresionantes árboles y majestuosas cascadas deleitan a los viajeros con un entorno natural de sobrecogedora belleza paisajística. Nos adentramos en las profundidades de este mágico bosque a través de una serie de rutas y caminos, ¿nos acompañas a Japón?

Patrimonio de la Humanidad

La ruta de peregrinaje de Kumano atraviesa un frondoso bosque japonés del mismo nombre. Un entorno de tal belleza, que está considerado como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Belleza, naturaleza, arquitectura y un cierto halo de misterio envuelven a este rincón de la península de Kii en Japón. Una ruta que forma parte de los llamados Lugares sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii.

Historia, naturaleza y espiritualidad

Una ruta que además conduce a los famosos Tres Santuarios de Kumano. Templos que son objeto de veneración por parte de los peregrinos que cruzan esta ruta desde hace varios siglos.

En realidad, en Kumano existen varias rutas de peregrinación a elegir, como la Ruta Imperial, la Ruta Montañosa, la Ruta Costera y la Ruta Oriental. Caminos que durante más de 1.000 años han recorrido personas de todos los estatus sociales, desde emperadores hasta aristócratas.

AGENCIA DE VIAJES

El Camino de Santiago japonés

Unas rutas que históricamente incluían ritos religiosos de adoración en busca de la espiritualidad, y por ello la Ruta de Kumano está considerada como una ruta sagrada. Un espiritualidad acompañada por la extraordinaria belleza de los paisajes japoneses y por la antigüedad de estos bosques. Sin olvidar tampoco la belleza arquitectónica de estos templos.

Para que te hagas una idea, la llamada Ruta de Kumano sería algo así como el Camino de Santiago en España. Es decir, una ruta donde se fusionan espiritualidad, arquitectura y naturaleza.