Viesca, Coahuila
El mayor atractivo de los alrededores de Viesca son las Dunas de Bilbao. En épocas prehispánicas, este territorio estaba cubierto por el mar, que al secarse nos dejo este increíble paisaje. Actualmente el desierto...
Valle de Bravo, México
Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su territorio, el primero de ellos fue San Francisco del Valle de...
Valladolid, Yucatán
Una de las ciudades más antiguas de la península y actualmente uno de los dos Pueblos Mágicos yucatecos, Valladolid es fascinante en toda la extensión de la palabra. Sus calles –paradójicamente apacibles y llenas...
Tzintzuntzan, Michoacán
Sobre una planicie que domina el lago de Pátzcuaro descansan los restos de la antigua capital del reino purépecha. El sitio consta de cinco templos que datan del siglo XIII erigidos sobre una terraza...
Tula, Tamaulipas
La hermosa población de Tula se ubica en la Sierra Madre Oriental, al suroeste de Tamaulipas. La historia de este pueblo tamaulipeco, porque más allá de los acontecimientos históricos que ha vivido la ciudad, el...
Tlalpujahua, Michoacán
Tlalpujahua atrapa con los secretos que guardan sus calles y minas. Es un pueblo enclavado en las montañas, donde se respira un aire puro y fresco. Sus calles empedradas están enmarcadas por comercios donde...
Tepoztlán, Morelos
Un destino místico. No sabemos si es su atmósfera mística y bohemia o sus impresionantes vistas a cerros escarpados y verdes, lo que hacen de Tepoztlán, Morelos, un destino perfecto para escaparse un fin de semana entre...
Tlayacapan, Morelos
Tlayacapan, se encuentra ubicado en el estado de Morelos, a 10 minutos de Oaxtepec. Cuenta con diversas capillas y su arquitectura es uno de los atractivos turísticos. Su nombre viene del náhuatl y significa “sobre...
Tlatlauquitepec, Puebla
Tlatlauquitepec es el Jardín de la Sierra, sus verdes paisajes lo revelan. Su nombre proviene de las palabras náhuatl “Tlatlahui” que significa colorear y “Tépetl” que significa cerro; es decir “en el cerro rojo o enrojecido”
A principios del siglo...
Teúl de González Ortega, Zacatecas
Teúl (teotl) Dios, es también un adjetivo que califica a los chichimecas como sagrados, venerados, respetables (Tetl) “Gran piedra redonda”, según otros.
“De González Ortega”, porque a partir de 1800 llega al Teúl un tío...