Inglaterra tiene muchas cosas adorables. En cada ciudad importante hay un castillo medieval y la nación cuenta con suficiente historia para llenar una inmensa biblioteca. La pasión británica por los museos tiene su máxima expresión en Inglaterra y la belleza de la costa inglesa es espectacular.

Prepárate para conocer o recordar los mejores lugares turísticos de Inglaterra. Esperamos que muy pronto puedas ir a las fabulosas Islas Británicas a disfrutarlos.

1. La Universidad de Oxford

Oxford disputa a Cambridge la distinción como el mejor lugar de Inglaterra para estudiar. La Universidad de Oxford ya existía en 1096, por lo que es la más antigua del mundo en habla inglesa y la segunda más longeva que sigue en funcionamiento.

La armonía arquitectónica de Oxford llevó al poeta inglés del siglo XIX, Matthew Arnold, a llamarla la “ciudad de las agujas de ensueño”. La Christ Church, conocida como The House, es tanto colegio universitario como sede catedralicia y es el college más famoso de Inglaterra.

Por Oxford pasaron, como estudiantes o profesores, Lewis Carroll, Oscar Wilde, Iris Murdoch y J. R. R. Tolkien. En Christ Church, Carroll ambientó Alicia en el país de las maravillas y el «collage» fue locación de películas de Harry Potter.

La Biblioteca Bodleiana es una de las más antiguas de Europa y funciona en la Cámara Radcliffe, un majestuoso edificio del siglo XVIII de estilo paladiano inglés. Tolkien, autor de la novela El Señor de los Anillos, decía que se le parecía al templo de Sauron.

2. Stonehenge

En ningún plan de viaje por Inglaterra debería faltar Stonehenge, el antiquísimo monumento megalítico que es símbolo inglés y mundial del final de la Edad de Piedra y del comienzo de la Edad de Bronce.

Se encuentra a 15 km al norte de la ciudad de Salisbury (condado de Wiltshire) y muy próximo a la localidad de Amesbury.

A pesar de que es uno de los monumentos más famosos de Inglaterra, no se sabe exactamente cuál era su función. Se cree que pudo ser un observatorio astronómico para registrar el paso de las estaciones. Sus constructores tenían conocimientos astronómicos, ya que en el solsticio de verano el Sol sale atravesando el eje de la construcción.

Han sido encontrados unos 300 entierros humanos, fechados entre 3030 y 2340 a.C. Se piensa que los entierros pudieron corresponder a personas de élite, dado el bajo número de tumbas para un período tan largo. La razón aurea o divina proporción ha sido encontrada en algunos componentes de Stonehenge.

Te puede interesar:israel-playasEstas son las mejores playas mediterráneas de Israel

3. Los Cotswolds

Si estás haciendo un programa sobre que visitar en Inglaterra en 3 días, te conviene incluir Los Cotswolds, una zona de colinas en el suroeste de Inglaterra con caminos sinuosos, cabañas de piedra, hermosos pueblos y paisajes ingleses que le hacen un lugar ideal para una escapada.

Están a dos horas en coche desde Londres y en la ruta está Bath, otro cautivante destino inglés. Los Cotswolds están repletos de pueblos y lugares hermosos, como Castle Combe, Bourton-on-the-Water, Bibury y Stow-on-the-Wold. Los gastropubs tienen excelentes menús y el icónico asado británico los domingos.

Cotswold Wildlife Park ofrece una estrecha y personal experiencia con la vida salvaje y los lémures saltan de un árbol a otro, mientras los rinocerontes pastan en libertad frente a la casa solariega. Otra atracción es Sezincote House, una casa estilo imperio mogol construida a comienzos del siglo XIX, cuando India era la “joya de la corona” británica.

4. Bath

Esta bella ciudad del sur de Inglaterra fue puesta en el mapa por los baños termales y estos siguen siendo uno de sus principales atractivos turísticos. Aunque las aguas termales se conocían desde tiempo antes, fueron los romanos quienes inauguraron el primer spa en Bath hace casi dos mil años, cuando construyeron el baño Aquae Sulis en 60 d.C.

La ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en el valle del río Avon, en el condado de Somerset y se hizo famosa por sus aguas termales durante la Época Georgiana (1714 – 1830), cuando fueron edificados los inmuebles georgianos que forman parte de su patrimonio.

Bath también sobresale por sus sitios culturales, como teatros, museos y galerías. Los notables pintores del siglo XVIII, Thomas Gainsborough y Thomas Lawrence, trabajaron en Bath, y la novelista Jane Austen también vivió en la ciudad.

Varios productos gastronómicos ingleses están asociados a Bath, como el Bath Chap (carrilleras de cerdo ahumadas) y el pan llamado Sally Lunn Bun.

5. Bristol

Bristol es una ciudad del suroccidente de Inglaterra con mucho para ver y hacer y un toque hípster que resulta cautivador.

En todas partes hay arte callejero y siempre está en agenda algún evento para animar las cuatro estaciones, como la impresionante Fiesta Internacional del Globo, cuando decenas de inflables llenan el cielo otoñal con su colorido.

Fue Capital Verde Europea en 2015 y frecuentemente encabeza los rankings de las mejores ciudades británicas para vivir. Bristol es conocida por sus pujantes industrias cinematográfica y musical. Ha sido cuna de bandas de folk, punk y otros géneros musicales y cuenta con muchos escenarios culturales, como el Teatro Real, fundado en 1766.

Te puede interesar:BarcelonetaLas mejores playas españolas para conocer en tren

Ha sido calificada como la ciudad más musical de Gran Bretaña y en locales como Colston Hall, Victoria Rooms, Bristol Academy, St. George’s Bristol y Trinity Centre siempre hay eventos de música en vivo.

Con más de 40 exhibiciones, el Acuario de Bristol es uno de los más completos e interesantes del Reino Unido.

6. Norwich

Esta ciudad del condado de Norfolk en la región de East Anglia se distingue por su casco antiguo de calles empedradas e inmuebles medievales. A mediados del siglo X ya era una localidad reconocida y hasta el siglo XVII fue la segunda ciudad más importante de Inglaterra después de Londres.

Su mercado central fue fundado por los sajones y se ha mantenido permanentemente en actividad por más de mil años. La catedral anglicana de Norwich, dedicada a la Santísima e Indivisible Trinidad, fue terminada en 1145 y su claustro con mil relieves es el segundo más grande de Inglaterra.

El castillo de Norwich fue construido en el siglo XI por Guillermo el Conquistador y su gran torre de homenaje tiene una notable ornamentación. Alberga un museo que exhibe vestuario, joyas, vidrio, platería y una muestra de teteras de cerámica. También cuenta con galerías de arte con obras de entre los siglos XVII y XX, incluyendo acuarelas, paisajes y pintura moderna.

7. Brighton

Brighton es un fantástico destino para todo el mundo, bien sea una familia que busca diversión junto al mar, una pareja que desea una escapada romántica o un grupo de amigos que quiere divertirse hasta el amanecer.

Se encuentra en la costa sur de Inglaterra y ya era un centro turístico en el siglo XVIII, que se potenció en el siglo XIX con la llegada del ferrocarril.

Es muy agradable pasear por sus calles y a menudo no es necesario trazar un plan para pasar un buen rato con lo que se va encontrando en el camino.

Los mercados, los artistas callejeros y el arte de graffitis son algunas de las cosas que hacen adorable a Brighton.

Brighton Pride es un evento que se celebra durante la primera semana de agosto y promueve la diversidad, igualdad y no discriminación, especialmente con la comunidad LGBT.

Te puede interesar:BarcelonaRedescubriendo España: las mejores rutas en autobús

El Royal Pavilion, el muelle, la Iglesia de San Nicolás y la playa de la ciudad (que tiene una pequeña sección nudista) son otras atracciones de Brighton.

8. Bahía de Watergate

La bahía de Watergate  –en el condado de Cornualles, en el extremo suroccidental de Inglaterra– es uno de los mejores destinos de playa en el Reino Unido. Las caminatas por la hermosa costa son tonificantes y la pequeña ciudad de Newquay es el principal santuario británico del surf.

En la bahía (o muy cerca de ella) hay hoteles 3, 4 y 5 estrellas, así como apartamentos y casas rurales para alquilar y otros convenientes hospedajes turísticos. En estos alojamientos disfrutarás de comodidades de nivel europeo.

El ambiente playero de la bahía de Watergate es relajante y diferente al de otras zonas de playa de Europa.

Truro, la capital de Cornualles, se encuentra a solo 20 km al sur de Newquay. Esta cerca de la desembocadura del río Truro en el canal de la Mancha y es conocida por sus calles empedradas, arquitectura georgiana y espacios abiertos.

9. Monte de San Miguel

Saint Michael’s Mount es una isla de marea situada a 366 metros de la costa de Cornualles, en la bahía de Mount. En pleamar se convierte en isla y solo es accesible con embarcaciones. Cuando la marea baja, puede caminarse hasta la isla a través de una calzada de adoquines de granito.

El granito y la pizarra son los principales distintivos geológicos del Monte de San Miguel y los  afloramientos rocosos ofrecen un compendio de la geología de Cornualles en un solo lugar. Por esta razón, St Michael’s Mount fue designado, en 1995, Sitio de Especial Interés Científico.

Según un mito del lugar, un gigante vive en una cueva de la isla, que debe su nombre a una supuesta aparición del Arcángel San Miguel a los pescadores locales en el siglo V.  Es uno de los lugares bonitos e interesantes para visitar en Inglaterra. La isla está coronada por un castillo que alberga reliquias, que incluye mobiliario de época y armaduras.

10. Castle Howard

Este castillo y mansión de impresionante arquitectura es uno de los más soberbios ejemplos de las country houses construidas por la aristocracia británica. Se encuentra a 40 km de la ciudad de York, en el condado de Yorkshire, y sobresale por su grandiosidad arquitectónica y su patrimonio artístico y decorativo.

Es una casa solariega construida en un entorno rural por encargo del conde de Carlisle y fue terminada en 1712. Estas mansiones eran llamadas “castillos”, aunque no tenían ningún rol militar.

Es el hogar de la familia Howard desde hace 300 años, a pesar de que está abierta al público. En Castle Howard puedes vivir la experiencia de tomar el té de la tarde al más puro estilo británico, en un ambiente difícilmente más suntuoso y distinguido.

La colección artística incluye obras de Canaletto, Tiziano, Carracci, Domenichino, Joshua Reynolds y Thomas Gainsborough. Hay más de 300 piezas de porcelana de Sevres, Delft y otras famosas factorías europeas.

11. Bahía de Robin Hood

Visitar Robin Hood es explorar la antigua Inglaterra de la costa. Aunque es dudoso que el mítico arquero y héroe popular inglés haya hecho el viaje desde los bosques de Sherwood hasta la bahía, la leyenda señala que Robin Hood repartió entre los pescadores del lugar un botín que arrebató a unos malvados piratas franceses.

Robin Hood es un acogedor pueblo costero situado en la bahía del mismo nombre, en el litoral de Yorkshire del Norte. El pueblo cuenta con un laberinto de calles estrechas y túneles y en siglos pasados se dedicó al contrabando de ginebra, té, ron, brandy, tabaco y otros productos.

En mayo, bailarines locales ejecutan la danza Morris, una coreografía inglesa de mediados del siglo XV. Las casas son principalmente de arenisca y tejados rojos y descienden desde el acantilado a través de New Road, la calle central. Sus principales atracciones arquitectónicas son la vieja y la nueva iglesia de San Esteban.

12. Lake District

El Distrito de los Lagos es uno de los lugares turísticos de Inglaterra que deslumbran por su belleza. Forma parte de un parque nacional en la zona rural del noroeste de Inglaterra, en un área salpicada de bellos cuerpos de agua, cadenas montañosas y pequeños y pintorescos pueblos para explorar.

Cada lago tiene su encanto particular que lo hace totalmente único. Probablemente, el más famoso es Windermere, el lago natural más grande de Inglaterra, muy popular para veranear. Si deseas un lago más tranquilo, el Ullswater es perfecto.

En el Distrito de los Lagos puedes practicar surf de remo, caminatas, senderismo y otras aventuras al aire libre. Te cansarás de tomar fabulosas fotografías y si subes a la cima del Harter Fell, elevación de 649 metros de altura, tendrás los paisajes más espectaculares.

En los pueblos hay acogedores pubs con cerveza fresca y comida casera. Ir al lugar es muy fácil; el lago Windermere se encuentra a media hora en coche de la autopista M6 y las salidas en tren desde Londres son frecuentes.

13. Museos de Londres

Londres cuenta con atracciones clásicas y modernas y entre las primeras sobresalen sus incomparables recintos museísticos, entre los que destacan el Museo Británico, el Museo de Historia Natural, el Museo Victoria & Alberto, el Museo de Ciencias, el Museo de la Real Fuerza Aérea, el Museo Madame Tussauds y el Museo Sherlock Holmes.

El Museo Británico alberga joyas de la cultura universal, como algunos frisos del Partenón de Atenas, la Piedra de Rosetta, uno de los moais de la isla de Pascua y el Ajedrez de la isla Lewis. El Museo Victoria & Alberto es uno de los más importantes de Europa en artes decorativas.

El Museo de Historia Natural contiene la colección de especímenes más impresionante del mundo, mientras que el Madame Tussauds es el recinto museístico de figuras en cera más famoso del planeta. El pequeño museo de Sherlock Holmes se la pasa lleno de admiradores del detective de ficción más célebre del Reino Unido.

14. Atracciones históricas de Londres

Londres cuenta con atracciones históricas que por sí solas copan un itinerario de viaje de varios días. El Palacio de Buckingham, con sus espectaculares jardines y su vistosa ceremonia de cambio de guardia; la Casa del Parlamento y el Big Ben, el reloj más fotografiado del mundo; y la Torre de Londres, con su sangrienta historia de ejecuciones. Todos son iconos londinenses.

Otros símbolos arquitectónicos e históricos de la ciudad son el Puente de la Torre, con sus plataformas abatibles; la Abadía de Westminster, lugar de coronación y entierro de los reyes británicos; y la Catedral de San Pablo con su imponente cúpula de 85 metros de alto.

Un recorrido por las principales atracciones históricas de Londres estaría incompleto sin mencionar el Puente de Londres, símbolo de la ciudad en varias versiones por casi mil años; el Castillo de Windsor y las Salas de Guerra, en las que Churchill y sus colaboradores planeaban acciones durante la Segunda Guerra Mundial.

15. Lindisfarne

Esta isla y su castillo-monasterio, situados en el Mar del Norte, marcaron un hito en la historia universal cuando el 8 de junio de 793 fueron los primeros objetivos atacados por los vikingos. Fue así cómo comenzando la era de los avezados navegantes y temibles guerreros nórdicos que se prolongó por más de 400 años.

El monasterio fue fundado en el siglo VII por San Aidan de Lindisfarne, monje y misionero cristiano. Fue a él a quien Oswaldo de Bernicia, rey anglo de Northumbria, le encargó la evangelización de inhóspitas comunidades del norte de Inglaterra.

En este monasterio se escribieron los Evangelios de Lindisfarne, manuscritos del siglo VIII en latín de los textos de los evangelistas, que constituyen una notable muestra de arte religioso, con detalles anglosajones y celtas. En el siglo X, los evangelios fueron comentados en inglés antiguo, por lo que se convirtieron en los textos bíblicos en lengua inglesa más longevos.

16. Birmingham

Birmingham fue llamada la “Ciudad de los Mil Oficios” y el “Taller del Mundo”. Y es que en el siglo XVIII se convirtió en el principal emplazamiento mundial de la Primera Revolución Industrial que impuso como estándar la máquina de vapor.

Durante la Revolución Industrial llegó a Birmingham gente de todo el Reino Unido y del mundo. Así sentó las bases de su condición diversa y multicultual. Actualmente, es una de las grandes ciudades europeas con perfil más plural, con un 27 % de habitantes de origen asiático y casi un 10 % de africanos y afroamericanos.

Birmingham se encuentra a 185 km de Londres y vale la pena una escapada desde la capital inglesa para conocer su historia industrial y sus bellos lugares de interés, clásicos y modernos. Entre esos lugares están el edificio del Ayuntamiento, la Catedral de San Felipe, la Biblioteca de la ciudad, la Universidad y el vanguardista Edificio Selfridges.

17. Manchester

Probablemente sea más conocida actualmente por sus dos grandes clubes de fútbol (Manchester United y Manchester City). Pero esta ciudad inglesa tiene muchas personalidades, aparte de las deportivas.

Los mancunianos son asombrosamente amigables y su ciudad tiene una vibra genial que se expresa a través de su escena musical, su gastronomía, su diversidad y su abeja. El mercado Altrincham es un paraíso para los amantes de la comida, con puestos en los que sirven de todo.

La abeja es el símbolo de la ciudad, que se puede ver en muchos sitios en forma de arte popular.  Un paseo por el Northern Quarter lleva por un espectacular arte callejero y la ciudad es extremadamente amigable con la comunidad gay, que cuenta con estupendos bares y clubes en Canal Street.

Manchester alberga dos importantes universidades, lo que significa que no faltan lugares nocturnos baratos. Los nerds de la ciencia cuentan con el Observatorio Jodrell Bank, que tiene uno de los telescopios más grandes del mundo. El tour por Old Tafford, la mítica sede del Manchester United, cuesta 20 libras.

18. Liverpool

Es imposible pensar en Liverpool sin que la mente se dirija automáticamente hacia Los Beatles, la agrupación más importante en la historia de la música. El Cavern Club, la taberna donde la banda tocó 292 veces en sus comienzos entre 1961 y 1963, es un lugar de culto para los fans de la agrupación.

Las estatuas de los famosos músicos  en la ciudad y el Museo de los Beatles son paradas obligadas para los adultos mayores del turismo, que van a recordar la época de oro de la banda en los años 1960 y 1970.

Las noches de Liverpool siguen siendo musicalmente salvajes. Si te gusta la arquitectura, esta ciudad portuaria del norte de Inglaterra cuenta con la mayor cantidad de monumentos Grado I del Reino Unido. La catedral anglicana, construida en el siglo XX con estilo gótico, es la más grande de Gran Bretaña.

19. Newcastle upon Tyne

Aunque el invento de la receta de los huevos benedictinos es atribuido al hotel Waldorf Astoria de Nueva York en 1894, este es un icónico desayuno en Newcastle, ciudad del nordeste de Inglaterra a orillas del río Tyne.

Puedes comenzar el día desayunando en el muelle, dando luego un paseo por la orilla del río, para después cruzar el Puente del Milenio, llegando al Centro Baltic de Arte Contemporáneo, de acceso gratuito. Este centro fue construido en un antiguo y enorme molino de harina y ofrece espectaculares vistas desde su terraza en el nivel 4.

Newcastle tiene su propio dialecto, el Geordie, una manera peculiar de pronunciar y hablar el inglés, típica de la zona. El Puente del Milenio cruza el río Tyne y es basculante y de uso peatonal y ciclístico. Unos enormes gatos hidráulicos hacen que el puente bascule 40 grados para permitir el paso de embarcaciones de hasta 25 metros de altura.

20. Whitstable

Whittstable es una pequeña y linda ciudad costera del condado de Kent, situada a media hora en auto de Canterbury. Es famosa por sus ostras que se recolectan en aguas bajas en el lecho del mar desde tiempos del imperio romano.

En verano se celebra el Festival Anual de Ostras de Whitstable, un evento gastronómico de referencia en Inglaterra. Durante esta fiesta se comen ostras crudas y cocidas en gran cantidad de recetas. El festival incluye competencias de cata, conciertos, desfiles y ventas de artesanías, y los pescadores realizan su acción de gracias por la cosecha.

En Whittstable puedes pasar un día, un fin de semana e incluso una semana disfrutando del mar y de sus frutos, que además de ostras incluyen langostas, pescados y cangrejos. La antigua vía del ferrocarril, que enlazaba Whittstable con Canterbury, fue convertida en una bici-ruta entre las dos ciudades.

Las regatas y la navegación a vela y de remo también forman parte de los entretenimientos locales.

21. New Forest

El Bosque Nuevo es un parque nacional del sur de Inglaterra situado en el condado de Hampshire, abarcando también una parte de Wiltshire. Incluye bosques antiguos y grandes extensiones de pastos y brezales y está cruzado por una red de senderos para caminar y andar en bicicleta.

En el territorio del New Forest hay llamativos pueblos y ciudades como Burley, Lymington, Lyndhurst y Beaulieu y en su ambiente rural deambulan libremente caballos, vacas e incluso cerdos.

Para aprovechar al máximo el paseo es conveniente alquilar una bicicleta y recorrer los senderos y pueblos, parando en un pintoresco pub para refrescar el cuerpo con una cerveza. En verano son comunes las tiendas de campaña de los campistas que van a vacacionar o a pasar un fin de semana.

En los meses fríos hay que cambiar el atuendo, incluyendo capas y botas de agua. Pero la parada en el pub sigue siendo necesaria para calentar el cuerpo con el fuego y una bebida cálida.

22. Exeter

Exeter es la capital del condado de Devon, en el suroccidente de Inglaterra, y una de las ciudades más antiguas del Reino Unido. Su muralla romana, su catedral normanda y sus inmuebles contemporáneos le dan una atrayente mezcla de antigüedad y modernidad.

Por sus numerosos parques y jardines es llamada la “ciudad europea de las flores” y también se conoce como la “ciudad en el campo” por los hermosos espacios campestres que la rodean.

En su paisaje arquitectónico destaca la catedral, construida en 1133. De la iglesia normanda original se conservan las dos poderosas torres, únicas ubicadas en el crucero entre los templos ingleses. El resto de la edificación es de estilo gótico y data del siglo XIV.

El condado de Devon es atravesado por espectaculares senderos para caminar, correr y practicar ciclismo de montaña. Algunos cruzan el Parque Nacional de Exmoor, área protegida en la costa de Devon y Somerset.

23. Margate

Es una localidad costera del distrito de Thanet (condado de Kent), en el extremo suroriental de Inglaterra, a 24 km de Canterbury. Es un centro turístico inglés desde hace por los menos dos siglos y medio y se le atribuye el invento de las máquinas de baño, los dispositivos diseñados para meterse discretamente en el mar, que estuvieron en uso entre el siglo XVIII y finales del XIX.

En el centro de la ciudad se encuentra el Dreamland Margate, un parque de atracciones de estilo inglés inaugurado en 1880. Su montaña rusa de madera instalada en 1920 fue reconstruida en 2015.

El Teatro Real, situado en Addington Street, fue construido en 1787 y es el segundo más antiguo de Inglaterra. Entre 1885 y 1899 albergó la primera escuela formal inglesa de artes escénicas.

Otros lugares de interés de Margate son el museo de la ciudad (situado en Market Place) y la Gruta de Shell, un misterioso pasadizo subterráneo recubierto de mosaicos hechos con 4,6 millones de conchas marinas.

24. South Dorset

Uno de los lugares turísticos de Inglaterra que no puedes dejar de visitar en un viaje al Reino Unido es South Dorset, especialmente por el castillo de Corfe. South Dorset es un distrito en el sur del condado de Dorset y ofrece al turista magníficos paisajes, deliciosos paisajes y un montón de aventuras al aire libre.

El castillo de Corfe es una fortaleza medieval en ruinas con casi mil años de historia. Construido en el siglo XI, fue el escenario en el año 978 del asesinato del rey San Eduardo el Mártir, acuchillado por la espalda sobre su caballo mientras su traicionera madrastra lo distraía ofreciéndole una copa de vino.

Otra de las atracciones de South Dorset es la Costa Jurásica, Patrimonio de la Humanidad frente al Canal de la Mancha. Esta cadena de acantilados se formó hace 250 millones de años y es famosa por su geología, fósiles, paisajes y por el Sendero de la Costa Sudeste, el más largo de Inglaterra con 1014 km.

25. Alnwick

Alnwick es la capital tradicional del condado histórico de Northumberland y se encuentra a 8 km de la costa en el norte de Inglaterra. Su castillo (comenzado en 1096) ha sido hogar de los duques de Northumberland, una de las familias nobles más poderosas del norte inglés.

El castillo fue locación de las dos primeras películas de Harry Potter y es el segundo más grande de Inglaterra en estar habitado. Abre al público durante todo el verano y se ubica en el top 10 de las casas señoriales más visitadas en Inglaterra.

Adyacente al castillo, la actual duquesa hizo construir en 2001 un espléndido jardín que incluye plantas de cannabis y adormidera. Su “casa del árbol” es una de las más grandes del mundo y alberga una cafetería.

El martes de carnaval se juega en Alnwick un curioso partido de fútbol llamado Scoring the Hales. El juego se desarrolla en el césped del castillo, el balón es llevado en una procesión musical desde la fortaleza y el ganador es el equipo que primero anote dos goles.

26. Sheffield

Sus varias universidades y alto índice de población estudiantil hacen de Sheffield una ciudad muy activa, con muchos sitios baratos para comer en el día y divertirse en la noche. La ciudad está llena de pubs con música en vivo y excelente cerveza y cocteles. Uno de los iconos musicales ingleses nacido en la ciudad fue Joe Cocker.

El hermoso Winter Garden es el invernadero urbano más grande de Europa. Tiene 70 metros de largo y 21 de alto y muchas plantas se cambian con las estaciones. La Galería del Milenio fue inaugurada en 2001, presenta excelentes exposiciones durante todo el año y es de acceso gratuito.

Sheffield Castle es un castillo situado en la confluencia de los ríos Sheaf y Don. Fue construido en 1270 remplazando a uno de madera erigido a principios del siglo XIII y destruido en 1266 durante la Guerra de los Barones.

27. York

York, capital del condado de Yorkshire, es una histórica ciudad-fortaleza del norte de Inglaterra caracterizada por sus imponentes monumentos. Las partes más antiguas de su majestuosa catedral de estilo gótico datan de 1270. Es la segunda catedral gótica más grande del norte de Europa, solo superada por la de Colonia.

Los fanáticos de Harry Potter tienen que visitar Shambles. Esta es una antigua calle adoquinada de York que inspiró el Callejón Diagon, el lugar donde el mago compró su primera varita mágica. Las casas sobresalientes de Shambles son del siglo XIV y eran utilizadas por los carniceros para exhibir sus piezas de carne.

El Museo de Yorkshire fue inaugurado en 1830 y posee colecciones de arqueología, geología, biología y astronomía. La muestra más grande es la arqueológica, con cerca de un millón de objetos. El Centro  Vikingo Jorvik hace que el visitante se sienta como en una antigua localidad vikinga, entre feroces guerreros escandinavos.

28. Southwold

En este pueblo del condado de Suffolk, en el Mar del Norte, se respira el encanto costero británico. Sus coloridas cabañas de playa invitan a unas deliciosas vacaciones y cerca del muelle hay encantadores cafés y una que otra atracción algo extravagante.

El pequeño mercado local abre de lunes a jueves y ofrece rica comida y una increíble variedad de artículos, desde pesado hasta flores. La Cervecería Adnams fue fundada en 1872 y produce cerveza de barril y embotellada. Hasta 2006 entregaron los barriles de cerveza a la vieja usanza, en carros tirados por caballos.

El faro fue erigido en 1890 y electrificado en 1938. Tiene 31 metros de altura y una escalera de caracol de 113 peldaños. El muelle original, construido en 1900, fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial y rematado por un vendaval en 1955. Fue reconstruido en 2001. El Museo de Southwold cuenta la historia de la población.

29. Nottingham

Los bosques de Sherwood se encuentran cerca de Nottingham y el sheriff de esta ciudad era el principal enemigo de Robin Hood. Nottingham está marcada por la leyenda del célebre arquero y cada año la localidad y sus bosques son visitados por miles de fans del héroe popular.

El desfile de Robin Hood y el castillo de Nottingham (donde el guerrero tuvo el enfrentamiento final con el sheriff) son atracciones de la ciudad ligadas al personaje semi-legendario que es símbolo mundial de la dualidad héroe-forajido.

Nottingham posee una bella arquitectura, destacando la Casa del Consejo, edificio neobarroco situado en la Plaza del Viejo Mercado; y Wollaton Hall, una hermosa casa de campo isabelina que actualmente es sede del Museo de Historia Natural de la ciudad.

La ciudad está atravesada por una red de cuevas construidas debajo de sus calles y edificios gracias a la blandura de su suelo calizo. Estas cuevas tuvieron diferentes fines (despensas, escondites, hogar de indigentes) y el tour guiado (8 libras) cuenta su historia.

30. Canterbury

La Catedral de Cantebury es uno de los templos más famosos y antiguos del cristianismo mundial. Fue fundada en 597. En 1170 fue el escenario del asesinato de Santo Thomas Becket, entonces arzobispo de Canterbury.

El templo fue reconstruido en estilo gótico a finales del siglo XII y el órgano fue instalado en 1886. La catedral goza de una gran tradición organista y coral. Alberga la tumba de Eduardo de Woodstock, el famoso Príncipe Negro.

La King’s School o Escuela del Rey fue fundada en 597, siendo la escuela más antigua del mundo que se conserva. En el Museo Romano hay un pavimento de mosaicos construido en torno al año 300.

Canterbury Castle fue uno de los tres primeros castillos erigidos por Guillermo el Conquistador, tras vencer en la batalla de Hastings. Christopher Marlowe, primer gran dramaturgo inglés, nació en Canterbury y el teatro que lleva su nombre es el principal escenario de la ciudad.

31. Dover

El puerto y ciudad de Dover se encuentran frente a Francia, en el punto más angosto del Canal de la Mancha. A ambos lados de la ciudad, los Acantilados Blancos de hasta 110 metros de altura son una maravilla geológica de tiza atravesada por las rayas negras del pedernal.

La ciudad del condado de Kent vive de la actividad portuaria y del turismo. El Museo de Dover muestra la historia de la ciudad, incluyendo la de su castillo. Dover Castle fue construido en el siglo XI y fue llamado la “Clave de Inglaterra” por su crucial importancia defensiva a lo largo de la historia.

La Casa Romana Pintada son las ruinas de una mansión romana construida cerca del año 200 y descubierta en 1970. Las Alturas Occidentales de Dover son unas impresionantes fortificaciones levantadas como elementos defensivos entre los siglos XVIII y XIX. Actualmente son un bonito parque campestre.

32. The Broads

El Parque Nacional Los Broads es un espacio de ríos y lagos situado entre los condados de Norfolk y Suffolk. Los lagos, llamados broads, se formaron por la inundación de turberas. El área especial protegida tiene 303 km2 de superficie, con 7 ríos y 13 lagos navegables.

Aunque parecen y son tenidos por cuerpos de agua naturales, los broads son en realidad lagos artificiales, ya que el agua ocupó el espació de las excavaciones realizadas para la extracción de turba al menos desde la Edad Media.

El mar subió, los pozos se inundaron y con el paso del tiempo se formó el ecosistema de broads, pantanos de pastoreo y bosques húmedos que caracterizan a la zona. Los broads han sido un destino turístico desde el siglo XIX, especialmente por barco. Las embarcaciones están sujetas a límites de velocidad para preservar el medio ambiente.

El parque es visitado particularmente por excursionistas, observadores de la naturaleza (especialmente aves) y pescadores deportivos. La Jerez Norfolk, una embarcación con una vela de pico alto, fue creada a finales del siglo XIX para navegar por los broads.

33. Stratford-upon-Avon

La ciudad natal de uno de los máximos iconos de las letras universales es visitada anualmente por millones de fans. William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon, en 1564. La ciudad está llena de referencias del poeta y dramaturgo, como su supuesta casa natal, su escuela primaria (King Edward VI School) y su tumba y monumento funerario en la Holy Trinity Church.

El Royal Shakespeare Theatre es el principal escenario teatral de la ciudad. Fue inaugurado en 1932 en el mismo lugar donde estaba su versión anterior de 1879, destruida por un incendio. Se encuentra a orillas del río Avon y es sede de la Royal Shakespeare Company, que regularmente tiene en cartelera alguna obra del dramaturgo más famoso de la historia.

The Garrick Inn es un pub que abrió en 1718, los que lo hace el más antiguo de Stratford-upon-Avon. Shakespeare, con fama de bebedor, no conoció la barra porque murió en 1616, pero es posible que haya visitado el edificio, que fue construido en 1596 y antes de bar fue una posada.

Se afirma que el pub está embrujado desde que un aprendiz de tejedor murió de peste en el lugar. Shakespeare también fue aprendiz, pero de carnicero.

34. Morpeth

Morpeth es una pequeña ciudad de mercado a orillas del río Wansbeck, en el condado histórico de Northumberland. Se distingue por su arquitectura religiosa, en la que destacan la Iglesia de Santa María, San Robert de Newminster, San Jorge y el templo Metodista.

Santa María pertenece a la Iglesia de Inglaterra y sus partes más antiguas son del siglo XII, con los restantes componentes del siglo XIV.  La Iglesia de San Robert de Newminster es de culto católico y fue abierta en 1850.

El Parque Carlisle de Morpeth, inaugurado en 1929, está a orillas del río Wansbeck y alberga uno de los pocos relojes de flores existentes en Inglaterra. Sobre una colina está Morpeth Castle, castillo erigido en el siglo XIV que actualmente es un alojamiento vacacional de ambiente medieval.

Otro famoso monumento de Morpeth es la Torre del Reloj, situada en una esquina de la Plaza del Mercado. Fue construida en el siglo XVII con piedras medievales recicladas, por lo que parece una obra de la Edad Media.

35. Durham

La catedral y el castillo de Durham son Patrimonio de la Humanidad. La catedral, dedicada a Cristo, la Virgen María y San Cutberto, es uno de los más notables ejemplos de arquitectura normanda en Europa.

El castillo fue construido en el siglo XI por los normandos y desde 1837 es propiedad de la Universidad de Durham, que lo utiliza como albergue estudiantil, comedor, biblioteca y escenario de eventos culturales.

La ciudad está a orillas del río Wear y es capital del condado de Durham. El río es cruzado por puentes medievales, como Elvet (siglo XIII) y Framwellgate (siglo XV) y otro moderno (Kingsgate, 1963). Un cuarto puente (Prebends) fue terminado en 1778.

Otros inmuebles relevantes de Durham son el antiguo Hospital de Saint Giles de Kepier y la iglesia de San Oswald, ambos del siglo XII.

36. Cambridge

Cambridge, pequeña ciudad mágica y encantadora, es uno de los lugares turísticos de Inglaterra que no debe faltar en ningún itinerario. Se encuentra a 80 km de Londres y tiene una permanente y amistosa disputa con Oxford como la principal ciudad universitaria de Inglaterra.

La Universidad de Cambridge fue fundada por el rey Enrique III en 1209 y alberga varios de los colegios universitarios más famosos del mundo. Recorrer Cambridge es como escapar de la realidad para entrar en una fantasía Tudor.

Algunos de sus más de 30 colegios son de acceso pago para los turistas, mientras que otros son gratuitos. Uno de los más conocidos es King’s College, fundado en 1441 por Enrique IV. Su capilla es uno de los más soberbios ejemplos de la arquitectura gótica en Inglaterra.

La Iglesia de Santa María la Grande se encuentra en el centro de Cambridge en el extremo norte de King’s Parade. Fue construida en 1205 y desde su torre podrás disfrutar de maravillosas vistas de la ciudad.

37. Carlisle

Carlisle es una ciudad del norte de Inglaterra, cerca de la frontera con Escocia, situada en la confluencia de los ríos Eden, Petteril y Caldew. Durante la Revolución Industrial fue una importante ciudad fábrica y localidad ferroviaria.

Actualmente Carlisle es el motor comercial, industrial y cultural del norte del condado de Cumbria. Su castillo fue erigido a finales del siglo XI cerca del Muro de Adriano y se ha conservado relativamente intacto. Fue escenario de varios hechos históricos de Gran Bretaña.

En Carlisle Castle estuvo presa la reina escocesa María Estuardo en 1567 y la fortaleza fue teatro de operaciones de varias batallas. Actualmente alberga un museo sobre la historia militar de Cumbria.

En agosto se celebra en la ciudad una feria gastronómica con productos de todas las islas británicas, especialmente manjares locales como salchichas, mostaza, salsas y quesos.

38. Lancaster

La pequeña ciudad de Lancaster es capital del condado ceremonial de Lancashire en el noroeste de Inglaterra. La Casa de Lancaster, fundada en 1267, se enfrentó a la Casa de York en la famosa Guerra de las Rosas en el siglo XV. El monarca británico es llamado informalmente Duque de Lancaster.

La Catedral de Lancaster tiene una llamativa aguja de 73 metros de altura, visible desde diferentes puntos de la ciudad. El castillo medieval de Lancaster fue edificado en el siglo XI y es propiedad de la corona británica. Actualmente se puede conocer en visitas guiadas.

Lancaster cuenta con muchos inmuebles de arquitectura georgiana. Entre sus recintos culturales destacan el Museo de la Ciudad, el Museo Marítimo y el Edificio de Alojamiento de Jueces, utilizado como hospedaje de sus señorías entre 1635 y 1975. Actualmente alberga colecciones de muebles y pinturas.

39. Beverley

Beverley, que prestó su nombre a localidades estadounidenses en California y Massachusetts, es una ciudad inglesa con una intensa vocación musical y una fuerte inclinación por los festivales.

El Festival de Música Antigua es en mayo y el de Folk se realiza en junio. En agosto toca al jazz y en septiembre a la música de cámara. El Beverley Memorial Hall presenta mensualmente el evento musical Sunday Live.

También hay festivales de cometas, marionetas y literarios. La Feria de la Ciudad de Beverley es una tradición medieval y se realiza durante una semana de agosto.

La catedral de Beverley es una obra maestra del gótico y uno de los templos parroquiales más grandes de Inglaterra.

El pub White Horse Inn, conocido popularmente como “Nellies”, fue fundado en el siglo XVII y mantiene la mayoría de sus características originales. Es uno de los últimos pubs ingleses que sigue utilizando auténtica iluminación de gas.

40. Leeds

Leeds es la capital, la ciudad más grande y el corazón comercial, financiero y cultural del condado inglés de West Yorkshire. Fue un importante centro de comercialización de lana y durante la Revolución Industrial se desarrolló como ciudad fábrica con industrias alrededor del lino, la fundición de hierro y la imprenta.

Es una extraordinaria ciudad para caminar. El Leeds Country Way es un sendero circular de 99 km de longitud por los espacios rurales alrededor de la ciudad, pero siempre a menos de 11 km del centro de la misma. Transcurre por senderos, puentes y algunos tramos menores de carreteras.

Roundhay es un parque de 283 hectáreas, el más grande de la ciudad, con bosques, césped, jardines y lagos y cerca de un millón de visitantes al año. Otras atracciones de Leeds son el Museo de la Casa de la Abadía, el Museo Industrial, la Abadía de Kirkstall y Temple Newsam, una hermosa mansión de estilo Tudor.

41. Chester

Esta es una de las ciudades amuralladas mejor conservadas del Reino Unido. Se encuentra a orillas del río Dee, cerca de la frontera con Gales y fue fundada como un fuerte romano en tiempos del emperador Vespasiano.

Cuenta con notables inmuebles medievales y con restauraciones realizadas durante la Época Victoriana según la arquitectura renacentista en blanco y negro. Este fue un movimiento de mediados del siglo XIX en el que predominaron los paneles de madera blancos con marcos negros.

El principal recinto museístico de Chester es el Museo Grosvenor, inaugurado en 1886 con una muestra de objetos arqueológicos de la época romana de la ciudad, además de pinturas e instrumentos musicales.

Varios pubs, bares y discotecas de la ciudad funcionan en edificios medievales con ambientación de la Edad Media. El zoológico de Chester es uno de los más grandes del Reino Unido, con más de 11 mil ejemplares que viven en un espacio de 45 hectáreas.

42. Lincoln

Lincoln es una ciudad inglesa del condado de Lincolnshire, en el centro-este de Inglaterra, que sobresale por su catedral y su castillo. La Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln es un soberbio edificio gótico construido durante la Alta Edad Media, que fue el más alto del mundo hasta 1548. Ese año la aguja colapsó y no fue reconstruida.

La catedral es la cuarta más grande de las Islas Británicas y muchos especialistas la consideran el edificio más precioso del Reino Unido desde el punto de vista arquitectónico.

El castillo normando de Lincoln fue construido por Guillermo el Conquistador a finales del siglo XI. Posee dos motes feudales, inusual característica arquitectónica que solo comparte en Inglaterra con Lewes Castle en el condado de East Sussex.

La Colección es un museo y galería con más de dos millones de objetos, incluyendo piezas arqueológicas, decorativas (relojes, muebles y otras) y obras de arte.

43. Leicester

Leicester es la capital del condado de Leicestershire en el centro de Inglaterra. Está a orillas del río Soar, cerca del extremo este del Bosque Nacional, a 68 km de Birmingham. Es una ciudad que combina armónicamente arquitectura romana, medieval, moderna y contemporánea.

El Centro Nacional Espacial funciona en un edificio vanguardista revestido de paneles de etileno tetrafluoroetileno y alberga una muestra relacionada con el estudio y exploración del espacio. El Museo Nacional del Gas fue abierto en un edificio de 1878 con una torre con reloj y repasa la historia del gas doméstico e industrial.

El Muro de la Judería son unas ruinas romanas del siglo II. En un costado está un museo que exhibe objetos locales de la Edad del Hierro, Edad Antigua (época romana de Leicester) y Edad Media.

El Carnaval y Desfile del Caribe de Leicester es el más grande de Gran Bretaña fuera de Londres y el Festival de Comedia está catalogado como uno de los cinco mejores del mundo.

44. Warwick

La capital del condado de Warwickshire se localiza cerca del río Avon, a 18 km de Coventry. Warwick School, escuela pública para niños establecida en el año 914, es la más antigua del mundo en su tipo.

El castillo de Warwick es una fortaleza normanda construida en madera en el siglo XI y reconstruida en piedra en el siglo XII. Durante la Guerra de los Cien Años fue re-fortificado, lo que le convirtió en uno de los más destacados ejemplos de arquitectura militar de la época.

Actualmente el castillo es una atracción turística que incluye recorridos, parque con jardines, exhibiciones de tiro con arco, espectáculos con aves de cetrería y teatro de recreación de eventos históricos.

La Colegiata de Santa María pertenece a la Iglesia de Inglaterra y se distingue por su torre de 40 metros de alto. El templo es escenario de conciertos de música antigua. El Hipódromo de Warwick organizas carreras de purasangres desde 1808. Está a 5 minutos en coche del centro de la ciudad y alberga un campo de golf.

45. Coventry

Coventry fue duramente castigada por los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, incluyendo su catedral, joya arquitectónica gótica del siglo XIV que quedó en ruinas.

La actual catedral fue construida en el lugar de la anterior y sobresale por su aguja, colocada con un helicóptero. Para la apertura del nuevo templo en 1962, Benjamín Britten compuso Requiem de guerra, considerada su obra maestra.

Las torres de la catedral, de la Iglesia de Cristo y de la Iglesia de la Santísima Trinidad forman un conjunto llamado las Tres Torres, que domina el horizonte de Coventry. La llamada “aguja de los frailes grises” de la Iglesia de Cristo es la única estructura que sobrevivió de la casa monástica medieval Greyfriars.

La Iglesia de la Santísima Trinidad data del siglo XII y es el único templo medieval de Coventry que se conserva completo. Su aguja de 72 metros es una de las más altas del Reino Unido entre los templos no catedralicios.

El Museo del Transporte de Coventry, de acceso gratuito, exhibe la mayor colección mundial de automóviles de fabricación británica. Coventry fue designada Ciudad de la Cultura del Reino Unido 2021.

Atractivos turísticos de Inglaterra culturales

Los museos forman parte de los principales atractivos culturales de Inglaterra y esta nación británica alberga algunos de los destacados recintos museísticos mundiales en historia natural, ciencias y arqueología. Buena parte de este gran patrimonio procede de todo el mundo y fue acumulado cuando el Imperio Británico dominó el planeta entre los siglos XVI y XX. La arquitectura inglesa, desde la invasión normanda hasta la actualidad, también ofrece notables atracciones culturales.

Atractivos naturales de Inglaterra

Las principales atracciones naturales de Inglaterra se encuentran en los parques nacionales y demás áreas protegidas inglesas. Entre estos se encuentran el Distrito de los Lagos, el Distrito de los Picos, Los Broads, Dartmoor, Yorkshire Dales, New Forest y los parques nacionales de Snowdonia, Costa de Pembrokeshire, North York Moors, Exmoor, Northumberland, Brecon Beacons y South Downs.

Lugares turísticos del Reino Unido: información adicional

Lugares turísticos de Inglaterra Wikipedia: la popular enciclopedia online tiene información sobre gran cantidad de lugares turísticos en Inglaterra, clasificados por categorías como Edificios religiosos, Fortificaciones, Monumentos, Museos, Playas, Lugares que son Patrimonio de la Humanidad y Atracciones de Londres.

Lugares turísticos de Reino Unido Wikipedia: la enciclopedia clasifica la categoría Atracciones turísticas de Reino Unido en 20 subcategorías. Entre estas se encuentran Edificios religiosos, Monumentos, Museos, Destinos costeros, Fiestas, Festivales de música, Lagos, Gastronomía, Instalaciones deportivas, Ruinas y Zoológicos.

Lugares turísticos de Inglaterra: más información

Lugares turísticos de Inglaterra Londres: Londres es la ciudad más grande de Inglaterra y del Reino Unido y alberga la mayor cantidad de atracciones turísticas. Entre estas se encuentran su fantástica red de museos y de atracciones históricas, el Ojo de Londres o Noria del Milenio y espectaculares parques como Regent’s Park, Hampstead Heath, Hyde Park, St. James’s y Kensington Gardens.

Lugares turísticos de Inglaterra en inglés y español: muchas atracciones de Inglaterra son conocidas en español por sus nombres tanto en inglés como en castellano. Entre estas se encuentran Buckingham Palace (Palacio de Buckingham), London Bridge (Puente de Londres) y London Eye (Ojo de Londres).

Lugares turísticos de Inglaterra información en inglés: la página oficial de turismo en el Reino Unido es esta.