
Cuando se quiere disfrutar de unos días de descanso o de vacaciones, a veces no es cuestión de elegir un país o localidad concreta. Muchas personas también buscan alojamientos o entornos exclusivos. Dentro de las opciones que se han reabierto está Villa Magnan. Una casa en la que vivió la reina Fabiola, que está situada en la costa francesa. Nuevamente, puede ya reservarse.
Singularidades
Villa Magnan es conocida por ser la casa en la que vivió la reina Fabiola. Situada en la costa francesa, recientemente ha vuelto a reabrir sus puertas para albergar turistas y visitantes. Una casa que está en un entorno singular como también es particular su forma de hacer la reserva, puesto que solo es posible realizarla a través de su cuenta de Instagram.
La villa está en Biarritz, localidad que se puso de moda con la llegada de los baños de mar de la mano de Eugenia de Montijo a lo que, posteriormente, la Reina Fabiola contribuyó.
Biarritz se consideró así como un destino muy chic, lo que hizo que se construyeran allí numerosas villas, palacetes, campos de golf y casinos y, por supuesto, segundas residencias de aristócratas de toda Europa.
La villa
Los datos apuntan a que Villa Magnan fue construida entre los años 1928 y 1931 sobre una superficie de tres hectáreas. La villa -posteriormente en 2017 pasó a los franceses Anne y Jérôme Israel-, tiene una casa de 1.500 metros cuadrados en la que conviven diferentes estilos. Por ejemplo, es posible observar interiores art déco, que además están muy bien conservados, así como los mosaicos en los cuartos de baño.
En torno a la vivienda, hay pequeñas dependencias que evocan a los caseríos vascos y que, en aquellos años, se empleaban para la vivienda del personal de la villa como jardineros o mecánicos.
En estas villas es, precisamente, donde se aceptan los huéspedes, que también pueden acceder a la parte principal de la casa para, por ejemplo, desayunar. Y todo ello en un entorno de jardines asilvestrados con algunos animales como burros y corderos.