Pese a su fama de ser la ciudad con mayor tráfico de Estados Unidos, aún hay maneras de moverse por Los Ángeles ahorrando tiempo y dinero. Sigue leyendo para que conozcas lo que hay que saber sobre el transporte público Los Ángeles.

Los Ángeles: transporte público

La mayoría del transporte público en Los Ángeles es manejado por el sistema Metro, servicio con autobuses, líneas de metro, cuatro líneas de tren ligero y líneas de autobuses express. Además, ofrece mapas y ayudas de planificación de viajes en su sitio web.

La manera más cómoda de viajar en el sistema de transporte de Los Ángeles es con una tarjeta TAP reutilizable, disponibles en las máquinas expendedoras de TAP con el cargo de 1 USD.

La tarifa base regular es de 1.75 USD por un solo viaje o de 7 USD para uso ilimitado durante un día. Para una semana y un mes cuesta 25 y 100 USD, respectivamente.

Estas tarjetas, también válidas en los servicios de autobuses municipales y en los autobuses DASH, son fáciles de utilizar. Solo se desliza sobre el sensor en la entrada de la estación o a bordo del autobús.

La recarga se puede hacer en las máquinas expendedoras o en el sitio web de TAP aquí.

Autobuses Metro

El sistema Metro opera cerca de 200 líneas de autobuses en la ciudad de Los Ángeles con 3 tipos de servicios: Metro Local, Metro Rapid y Metro Express.

1. Autobuses Metro Local

Autobuses pintados de naranja con frecuentes paradas en sus rutas por las principales vías de la ciudad.

2. Autobuses Metro Rapid

Unidades de color rojo que paran con menos frecuencia que los autobuses Metro Local. Tienen mínimas demoras en semáforos, lo que es una gran ventaja en una ciudad como Los Ángeles, ya que cuentan con sensores especiales para mantenerlos en luz verde cuando se aproximan.

3. Autobuses Metro Express

Autobuses azules más orientados al turismo. Conectan las comunidades y distritos comerciales con el centro de Los Ángeles y generalmente circulan por las autopistas.

Metro Rail

Metro Rail es una red del transporte público Los Ángeles formada por 2 líneas de metro, 4 líneas de tren ligero y 2 líneas de autobuses express. Seis de estas líneas convergen en el centro de Los Ángeles.

Líneas de metro de Metro Rail

Línea Roja (Red Line)

La más útil para los visitantes por enlazar con Union Station (estación en el centro de Los Ángeles) y con North Hollywood en el Valle de San Fernando, pasando por el centro de Hollywood y Universal City.

Se conecta con las líneas de tren ligero Azul y Expo en la estación 7th Street / Metro Center en el centro y con el autobús express Línea Naranja, en North Hollywood.

Línea Morada (Purple Line)

Esta línea de metro hace una ruta entre el centro de Los Ángeles, Westlake y Koreatown y comparte 6 estaciones con la Línea Roja.

Líneas de tren ligero de Metro Rail

Línea Expo (Expo Line)

Línea de tren ligero que une el centro de Los Ángeles y Exposition Park, con Culver City y Santa Mónica, al oeste. Conecta con la Línea Roja en la estación 7th Street / Metro Center.

Línea Azul (Blue Line)

Va del centro de Los Ángeles a Long Beach. Se conecta con las líneas Roja y Expo en 7th St / Metro Center y con la Línea Verde en la estación Willowbrook / Rosa Parks.

Línea Dorada (Gold Line)

Servicio de tren ligero que va del este de Los Ángeles a Little Tokyo, Distrito de las Artes, Chinatown y Pasadena, a través de Union Station, Mount Washington y Highland Park. Conecta con la Línea Roja en Union Station.

Línea Verde (Green Line)

Enlaza Norwalk con Redondo Beach. Conecta con la Línea Azul en la estación Willowbrook / Rosa Parks.

Autobuses express de Metro Rail

Línea Naranja (Orange Line)

Hace una ruta entre el oeste del Valle de San Fernando y North Hollywood, donde los pasajeros enlazan con la Línea Roja de Metro Rail que se dirige al sur hacia Hollywood y el centro de Los Ángeles.

Línea Plata (Silver Line)

Une la estación regional de autobuses de El Monte con el Harbor Gateway Transit Center, en Gardena, a través del centro de Los Ángeles. Algunos autobuses continúan hacia San Pedro.

Horarios de Metro Rail

La mayoría de las líneas operan entre 4:30 a.m. y 1:00 a.m., de domingo a jueves, con horario extendido hasta las 2:30 a.m. viernes y sábado.

La frecuencia varía en hora punta entre cada 5 minutos y de 10 a 20 minutos el resto del día y la noche.

Autobuses municipales

Los autobuses municipales prestan servicios de transporte terrestre en Los Ángeles y distritos y ciudades cercanas, por medio de 3 compañías: Big Blue Bus, Culver City Bus y Long Beach Transit. Todas aceptan pagos con la tarjeta TAP.

1. Big Blue Bus

Big Blue Bus es un operador municipal de autobuses que presta servicios en gran parte del oeste del Gran Los Ángeles, incluyendo Santa Mónica, Venice, la región del Westside del condado y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, conocido popularmente como LAX. El precio del viaje es 1.25 USD.

Tiene su sede en Santa Mónica y su autobús express 10 hace la ruta entre esta ciudad y el centro de Los Ángeles, por 2.5 USD, en aproximadamente una hora.

2. Culver City Bus

Esta compañía presta servicios de autobús en la ciudad de Culver City y en otras localidades en el Westside del condado de Los Ángeles. Incluye transporte hasta la estación Aviation/LAX perteneciente a la Línea Verde del tren ligero de Metro Rail.

3. Long Beach Transit

Long Beach Transit es una compañía municipal de transporte que presta servicios de autobuses en Long Beach y en otras localidades del sur y sureste del condado de Los Ángeles y del noroeste del condado de Orange.

Autobuses DASH

Son pequeños autobuses lanzadera (buses que viajan entre 2 puntos, generalmente con alta frecuencia en una ruta corta) operados por el Departamento de Transporte de Los Ángeles.

Esta es la más amigable con el medio ambiente entre las líneas de autobuses en Los Ángeles California, ya que sus unidades funcionan con combustible limpio.

Esta modalidad de transporte público Los Ángeles cuenta con 33 rutas en la ciudad, cobrando 50 ¢ por viaje (0.25 ¢ para adultos mayores y personas con limitaciones especiales).

En días de semana trabaja hasta las 6:00 p.m. o 7:00 p.m. El servicio es limitado los fines de semana. Algunas de las rutas más útiles son las siguientes:

Ruta de Beachwood Canyon (Beachwood Canyon Route)

Opera de lunes a sábado desde Hollywood Boulevard y Vine Street, hasta Beachwood Drive. El viaje ofrece excelentes primeros planos del famoso Letrero de Hollywood (Hollywood Sign).

Rutas del Centro (Downtown Routes)

Son 5 rutas separadas que sirven los puntos más calientes de la ciudad.

Ruta A: entre Little Tokyo y City West. No opera el fin de semana.

Ruta B: va de Chinatown al Distrito Financiero. No opera el fin de semana.

Ruta D: entre Union Station y South Park. No opera el fin de semana.

Ruta E: desde City West hasta el Distrito de la Moda. Opera todos los días.

Ruta F: une el Distrito Financiero con Exposition Park y la Universidad del Sur de California. Opera todos los días.

Ruta de Fairfax (Fairfax Route)

Opera de lunes a sábado y su recorrido incluye el Centro Comercial Beverly Center, Pacific Design Center, el oeste de Melrouse Avenue, Farmers Market Los Ángeles y Museum Row.

Ruta de Hollywood (Hollywood Route)

Funciona diariamente cubriendo Hollywood al este de Highland Avenue. Se conecta con la ruta corta de Los Feliz en Franklin Avenue y Vermont Avenue.

Coches y motos

Las horas pico en Los Ángeles son de 7 a.m. a 9 a.m. y de 3:30 p.m. a 6 p.m.

Las agencias de alquiler de vehículos más conocidas tienen sucursales en LAX y en diferentes puntos de la ciudad. Si llegas al aeropuerto sin haber reservado coche, podrás usar los teléfonos de cortesía en las áreas de llegada.

Las oficinas de las agencias y el parking de los vehículos están fuera de la terminal aérea, pero las compañías prestan un servicio de transporte gratuito desde el nivel inferior.

El estacionamiento es gratuito en los hoteles y moteles más baratos, mientras que en los más elegantes pueden cobrar entre 8 y 45 USD diarios. En restaurantes, el precio puede variar de entre 3.5 y 10 USD.

Si deseas alquilar una Harley-Davidson debes pagar desde 149 USD por 6 horas o desde 185 USD diarios. Hay descuentos por alquileres de más tiempo.

Manejando en Los Ángeles

La mayoría de las autopistas están identificadas con un número y un nombre, que es el lugar de destino.

Algo sobre el transporte público Los Ángeles que suele confundir es que las autopistas tienen 2 nombres en el centro de la ciudad. Por ejemplo, la I-10 se llama Santa Mónica Freeway al oeste del centro y San Bernardino Freeway, al este.

La I-5 es Golden State Freeway en dirección norte y Santa Ana Freeway con rumbo sur. Las autopistas con orientación este-oeste son de números pares, mientras que las de norte a sur tienen numeración impar.

Taxis

Moverse por Los Ángeles en taxi es costoso por el tamaño del área metropolitana y los atascos en el tráfico.

Los taxis circulan por las calles hasta altas horas de la noche y se encuentran alineados en aeropuertos, estaciones de trenes, de autobuses y hoteles importantes. Las solicitudes de taxis por teléfono, tipo Uber, son populares.

En la ciudad, el banderazo cuesta 2.85 USD y aproximadamente 2.70 USD por milla. Los taxis que salen de LAX cobran un recargo de 4 USD.

Dos de las empresas de taxis más confiables son Beverly Hills Cab y Checker Services, con una amplia área de servicios, incluyendo el aeropuerto.

Llegando a Los Ángeles

La gente llega a Los Ángeles por avión, autobús, en tren, coche o moto.

Llegando a Los Ángeles en avión

La principal puerta de entrada a la ciudad es el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Cuenta con 9 terminales y el servicio de bus LAX Shuttle Airline Connections (gratuito), que lleva al nivel inferior (llegada) de cada terminal. Allí se detienen los taxis, los transportes de los hoteles y los automóviles.

Opciones de transporte desde LAX

Taxis

Los taxis están disponibles fuera de las terminales y cobran una tarifa plana según destino, más un recargo de 4 USD.

La tarifa plana al centro de Los Ángeles es de 47 USD; de 30 a 35 USD a Santa Mónica; de 40 USD a West Hollywood y 50 USD a Hollywood.

Autobuses

El viaje más cómodo es en LAX FlyAway, que va a Union Station (centro de Los Ángeles), Hollywood, Van Nuys, Westwood Village y Long Beach, por 9.75 USD.

Una manera más económica de salir del aeropuerto en autobús es abordando la unidad gratuita hasta el LAX City Bus Center, desde donde operan las líneas que sirven a todo el condado de Los Ángeles. El viaje cuesta entre 1 y 1.25 USD, dependiendo del destino.

Metro

El servicio gratuito de LAX Shuttle Airline Connections conecta con la estación Aviation de la Línea Verde del Metro Rail. Puedes hacer una conexión con otra línea para ir a cualquier destino en Los Ángeles desde Aviation, por 1.5 USD.

Llegando a Los Ángeles en autobús

Los autobuses interestatales de Greyhound Lines llegan a la terminal en el área industrial del centro de Los Ángeles. Debes llegar preferiblemente antes del anochecer.

De esta terminal parten los autobuses (18, 60, 62 y 760) que van a la estación 7th Street / Metro Center en el centro. De allí, los trenes se dirigen a Hollywood (Línea Roja), Culver City y Santa Mónica (Línea Expo), Koreatown (Línea Morada) y Long Beach.

La Línea Roja y la Línea Morada paran en Union Station, donde puede abordarse la Línea Dorada de tren ligero de Metro Rail con destino a Highland Park y Pasadena.

Algunos autobuses de Greyhound Lines hacen el viaje directo a la terminal de North Hollywood (11239 Magnolia Boulevard) y otros pasan por Long Beach (1498 Long Beach Boulevard).

Llegando a Los Ángeles en tren

Los trenes de Amtrax, principal red interurbana estadounidense de transporte ferroviario, llegan a Union Station, histórica estación del centro de Los Ángeles.

Los trenes interestatales que llegan a la ciudad son el Coast Starlight (Seattle, estado de Washington, diario), el Southwest Chief (Chicago, Illinois, diario) y el Sunset Limited (Nueva Orleans, Luisiana, 3 veces por semana).

El Pacific Surfliner opera en la costa del sur de California haciendo varios viajes al día entre San Diego, Santa Bárbara y San Luis Obispo, a través de Los Ángeles.

Llegando a Los Ángeles en coche o moto

Si vas a conducir hacia Los Ángeles, hay varias rutas de ingreso al área metropolitana. La vía más rápida desde San Francisco y el norte de California es la Interestatal 5, a través del Valle de San Joaquín.

La Autopista 1 (Pacific Coast Highway) y la Carretera 101 (Route 101) son más lentas, pero más pintorescas.

Desde San Diego y otras localidades al sur, la ruta obvia hacia Los Ángeles es la Interestatal 5. Cerca de Irvine, la Carretera Interestatal 405 se bifurca de la I-5 y se dirige al oeste hacia Long Beach y Santa Mónica, sin llegar por completo al centro de Los Ángeles. La 405 se reincorpora a la I-5 cerca de San Fernando.

Desde Las Vegas, Nevada, o el Gran Cañón, hay que tomar la I-15 sur y luego la I-10, que es la principal vía este-oeste que sirve a Los Ángeles y sigue hasta Santa Mónica.

¿Cuánto cuesta el pasaje del bus en Los Ángeles?

Los autobuses más utilizados de Los Ángeles son los del sistema Metro. El importe de un viaje es de 1.75 USD con la tarjeta TAP. También se puede pagar en efectivo, pero con el monto exacto, pues los conductores no llevan cambio.

¿Cómo desplazarse por los Ángeles?

La manera más rápida y económica de desplazarse en Los Ángeles es a través de Metro, un sistema intermodal de transporte que combina servicios de autobuses, metro y trenes rápidos.

¿Cómo es el transporte público en Los Ángeles?

Las modalidades de transporte que utilizan las autopistas y calles (autobuses, taxis, coches) tienen el problema del congestionamiento del tráfico.

Los sistemas sobre rieles (metro, trenes) tienen la ventaja de evitar los atascos. La combinación de autobús-metro-tren que hace el sistema Metro permite desplazarse más eficientemente.

¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Los Ángeles?

Se puede llegar en taxi, autobús y en metro. Un taxi de LAX al centro de Los Ángeles cuesta 51 USD (47 USD de tarifa plana + 4 USD de recargo); los autobuses de LAX FlyAway cobran 9.75 USD y llegan a Union Station (centro de la ciudad). El viaje en metro supone ir primero en autobús gratuito a la estación Aviation (Línea Verde) y luego hacer las conexiones necesarias en Metro Rail.

Metro aeropuerto Los Ángeles

El servicio gratuito de buses de LAX Shuttle Airline Connections llega a la estación Aviation (Línea Verde del sistema de trenes ligeros de Metro Rail). Desde allí se pueden hacer las demás conexiones con Metro Rail para llegar al destino específico en Los Ángeles.

Mapa metro Los Ángeles 2020

Metro Los Ángeles mapa:

Dónde comprar tarjeta TAP Los Ángeles

La tarjeta TAP Los Ángeles es el medio más práctico y económico para moverse en la ciudad. Se adquiere en las máquinas expendedoras de TAP. La tarjeta física cuesta 1 USD y luego hay que recargarle el monto correspondiente de acuerdo con las necesidades de viaje del usuario.

Transporte publico Los Ángeles: uso de bicicletas

El sistema de transporte público en California promueve el uso de la bicicleta como medio de movilización.

La mayoría de los autobuses de Los Ángeles tienen portabicicletas y las bicis viajan sin recargo en el precio del viaje, pidiéndose solo que sean cargadas y descargadas de manera segura.

Los implementos no adheridos firmemente a la bicicleta (casco, luces, bolsos) deben ser llevados por el usuario. Al bajar siempre hay que hacerlo por la parte delantera del bus y avisar al conductor de la descarga de la bicicleta.

Las unidades plegables con ruedas de no más de 20 pulgadas pueden ir plegadas a bordo. Los trenes de Metro Rail también admiten bicicletas.

Los Ángeles tiene algunos programas para compartir bicicletas, siendo los siguientes los más populares:

Metro Bike Share

Cuenta con más de 60 kioscos de bicicletas en la zona del centro, incluyendo Chinatown, el Distrito de las Artes y Little Tokyo.

La tarifa de 3.5 USD por 30 minutos puede pagarse con tarjeta de débito y crédito. También puede abonarse el pago con la tarjeta TAP, registrándose previamente en la web de Metro Bike Share.

Esta operadora tiene una aplicación telefónica que informa en tiempo real sobre disponibilidad de bicicletas y portabicicletas.

Breeze Bike Share

Este servicio funciona en Santa Mónica, Venice y Marina del Rey. Las bicicletas se retiran y entregan en cualquier kiosco del sistema y el alquiler por hora es de 7 USD. Las membresías a largo plazo y los estudiantes tienen precios preferenciales.

Si este artículo sobre el transporte público Los Ángeles te gustó, compártelo con tus amigas y amigos de las redes sociales.