
En esta ocasión os traemos un artículo muy especial porque nos vamos de viaje a Europa, a la isla de Mallorca para presentaros las mejores playas de Mallorca. Mallorca es una pequeña isla en el mar mediterráneo, y uno de los destinos de viajes de vacaciones más populares en Europa.
Con sus más de 300 kilómetros de costa, tiene algunas playas que son espectaculares, y una delicia donde relajarse y disfrutar de sus refrescantes aguas y su paisaje. Además, muchas de ellas se pueden disfrutar en una excursión en barco por Mallorca.
Playa de Es Trenc
La playa de Es Trenc es considerada como una de las mejores playas de Mallorca. De hecho, los habitantes de Mallorca, dicen que nada tiene que envidiar con las mejores playas del Caribe. Opiniones aparte, sin duda es una espectacular playa, gracias a que está en una zona protegidas, donde no se puede edificar.
Sus arenas son blancas y finas, y sus aguas cristalinas, ideales para pasar un buen día de playa. Con más de tres kilómetros de longitud, no vas a tener problemas donde extender tu toalla, para disfrutar de los rayos de sol. También cuenta con una zona de playa nudista, que es muy popular.
Playas de Cabrera
Disfrutar de la Isla de Cabrera durante unas horas es una maravilla, una isla protegida con un ecosistema único, una excursión en Mallorca imprescindible de hacer ya que a menos de 1 hora en barco se llega a esta isla y visitarla merece la pena.
Toda la gente que va de excursión se queda en la primera playa, pero caminando un poco más adelante está la playa de S’Espalmador, tiene algo menos de arena y algunas piedrecitas al entrar en el agua, pero estaba mucho más tranquila, el agua era tan cristalina que perecía una pecera, muchísimos peces que se acercaban, algunos enormes, como estar nadando en una pecera enorme, una pasada.
Playas del Delta
La zona del Delta y Maioris es por todos muy conocida, situada en la urbanización del mismo nombre se puede acceder desde ella o bien desde la urbanización del Puig de Ros. Está dentro de la bahía de Palma y pertenece a la zona de Llucmajor, zona de rocas de formas originales, de aguas increíblemente limpias y por tanto lugar ideal para ir a tomar el sol, a disfrutar de un baño, de snorkell y sobre todo de buceo, lugar donde siempre hay grupos que realizan inmersiones. Puedes hacer un paseo costeando desde el Delta a Maioris, y descubrir pequeñas calitas y formas en las rocas de lo más curiosas.
Playas de las calas vírgenes de la zona este
En el tramo comprendido entre Porto Cristo y Calas de Mallorca encontramos algunas de las mejores calas y playas de la isla. Se trata de una zona totalmente virgen y sin urbanizar, lo que ha favorecido que las playas conserven todo su esplendor y belleza. El único inconveniente es que deberás caminar para llegar a ellas, pero la recompensa será una playa sin apenas gente, con aguas de colores asombrosos y donde relajarte sin apenas ruido.
Algunas de las mejores calas y playas de esta zona son: Cala Varques, Cala Magraner, Cala Pilota o Cala Petita. Pero si buscas algo menos “vírgenes” tenemos Cala Mendia o Cala Romantica.
Te puede interesar:
Playa de Formentor
También es conocida como Cala pi de la Posada. Hermosa playa de arena de un kilómetro de longitud que presenta una curva perfecta, una de las más puras del Mediterráneo. Bellísimo fondo de pinos y densos encinares. Es una playa muy frecuentada por las embarcaciones que fondean en ella en los meses de verano.
En ella se pueden encontrar desde familias de modestos bañistas hasta los personajes más famosos de la cultura, política o espectáculo, de ahí que en ocasiones se le llame Playa de los millonarios. No se les ocurra señalar…porque puede ser perfectamente ella. La zona próxima al hotel es más frecuentada por los clientes del exclusivo establecimiento. En la playa no faltan los tradicionales chiringuitos, además de las duchas, tumbonas, sombrillas, velo mares, e incluso una escuela de surf.
Playa de Puerto Pollensa
El puerto de Pollensa es el principal núcleo turístico de la zona norte de Mallorca. Conserva a pesar de su fuerte crecimiento que ha sufrido en la última década, el ambiente reposado que ofrece tranquilidad y placidez inusual.
A principios de siglo era un pequeño conjunto de casas de pescadores que con la llegada de los primeros turistas, entre los que figuraba un buen grupo de artistas de reconocido prestigio que se enamoraron del paisaje de Pollensa, se consolido como un núcleo urbano y se abrieron establecimientos turísticos.
La llegada de militares, aviadores y otro personal relacionado con la base de hidroaviones, y la apertura de nuevos establecimientos en los años 40 para acoger la cada vez más masiva visita de turistas, consolidaron el núcleo central y propiciaron su desarrollo.